Cómo instalar WordPress en local en Ubuntu 8.10 (5 pasos)

wordpress-y-ubuntu-intrepid-ibex

Instalar WordPress en Ubuntu 8.10 en local

A raíz del post de despuésdegoogle hemos decidido publicar el método que usamos nosotros para instalar WordPress en un servidor local con Ubuntu Intrepid Ibex (8.10). Tener un servidor local para realizar pruebas se convierte en algo imprescindible a medida que tu blog crece, y si aún no tienes un entorno donde hacer las pruebas, es muy recomendable empezar ahora, ya que más adelante va a ser necesario.

Solamente hay que seguir estos 4 pasos para tener una instalación de WordPress en tu ordenador desde la que poder hacer pruebas.

1. Descargar WordPress en tu idioma

Puedes descargar WordPress en español o en inglés desde la web oficial. Aquí tienes los enlaces:

Descargar WordPress en español (2.7.1)

Descargar WordPress en inglés (Última versión siempre)

Descargar WordPress en Español

Descargar WordPress en Español

2. Instalar Apache + PHP + MySQL (todo junto)

Usamos Synaptic y la opción de marcar paquetes por tarea. Entones aparece un pequeño menú en el que vamos a seleccionar LAMP server para instalar un servidor LAMP (Linux Apache MySQL PHP).

 

Seleccionar la opción de Marcar Paquetes por Tarea

Seleccionar la opción de Marcar Paquetes por Tarea

Seleccionar LAMP server y Aceptar

Seleccionar LAMP server y Aceptar

3. Instalar PHPMyAdmin

Esto no es estrictamente necesario, pero PHPMyAdmin es una gran herramienta para gestionar las bases de datos de MySQL sin tener ni idea de SQL. Se hace todo mediante una interfaz gráfica bastante intuitiva.

Desde Synaptic marcamos la opción para instalar phpmyadmin y aplicamos los cambios. Durante la instalación puede ser que pregunte que servidor queremos configurar automáticamente. En tal caso marcamos Apache2.


Seleccionar phpmyadmin en Synaptic y aplicar

Seleccionar phpmyadmin en Synaptic y aplicar

Cuándo nos pregunten por la contraseña del administrador, escribimos la que queremos. Si no pregunta la contraseña, será la misma que tienes puesta para el usuario administrador de tu equipo.

4. Crear la base de datos y copiar los ficheros de WordPress

Para crear la base de datos que va a utilizar nuestro WordPress, entramos en phpmyadmin escribiendo en nuestro navegador http://localhost/phpmyadmin (puedes hacer click, se abre en otra ventana).Nos aparecerá la ventana de login, ponemos de usuario root y la contraseña elegida durante la instalación.

Login en phpmyadmin

Login en phpmyadmin

Una vez hemos accedido al panel de control de phpmyadmin, solo tenemos que crear una nueva base de datos, la podemos llamar wordpress. Esta base de datos es la que va a usar nuestro WordPress local para guardar toda la información.

Creamos una base de datos llamana WordPress

Creamos una base de datos llamana WordPress


Ahora solo hace falta descomprimir el contenido del fichero que hemos descargado y que contiene la versión de WordPress que queremos instalar. La copiamos en el directorio /var/www/wordpress.

Si por algún motivo no se puede crear la carpeta wordpress dentro de /var/www, o no se pueden copiar los archivos que hemos descomprimido dentro de esta carpeta, abrimos un terminal y escribimos:

gksu nautilus /var/www

Ponemos nuestra contraseña de root y nos dejará copiar y crear directorios. Después de cerrar el explorador de archivos, es recomendable hacer lo siguiente (si solamente usamos la instalación con fines de prueba personales):

sudo chmod -R 777 /var/www/wordpress

5. Instalar WordPress

Abrimos el fichero wp-config-sample.php que hay dentro del directorio /var/www/wordpress y añadimos la siguiente información (en ROJO lo que hay que escribir):

// ** MySQL settings – You can get this info from your web host ** //
/** The name of the database for WordPress */
define(‘DB_NAME’, ‘wordpress‘);

/** MySQL database username */
define(‘DB_USER’, ‘root‘);

/** MySQL database password */
define(‘DB_PASSWORD’, ‘TU-CONTRASEÑA‘);

/** MySQL hostname */
define(‘DB_HOST’, ‘localhost‘);

Ahora cambiamos el nombre del fichero que acabamos de abrir por el de wp-config.php. Escribimos en nuestro navegador http://localhost/wordpress y seguimos los sencillos pasos de instalación.

6. Probando

Solamente tenemos que escribir en nuestro navegador la dirección http://localhost/wordpress y comprobar que tenemos WordPress funcionando en local. A partir de ahora ya podemos probar themes y plugins sin dejar nuestra web hecha un asco, solo que en lugar de usar el FTP usaremos nuestro explorador de ficheros.

¿Conoces un sistema mejor o más rápido?


No Responses

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *