La utilidad y fiabilidad de la Wikipedia

Wikipedia en español
Hace ya mucho tiempo que la Wikipedia se ha convertido en mi enciclopedia online. Siempre que tengo alguna duda de temas generales voy a la Wikipedia y a menudo encuentro lo que busco, pero a veces me encuentro con un artículo con insuficiente información. Es entonces cuando me pregunto:
¿Quién estará colaborando ahora mismo para terminar esa entrada en la enciclopedia?
Me gustaría saber si alguno de los lectores ha colaborado alguna vez en la redacción de artículos en la Wikipedia y si consideran que es una herramienta en la que confiar, ya sea para trabajos o para cualquier uso.
Personalmente, he modificado para mal varios artículos de la Wikipedia para ver si se corregían o no. No creáis que he he resultado muy dañino a la Wikipedia; al contrario, he colaborado en varios artículos, pero esta vez la he puesto a prueba.
Pensaba corregir los errores que yo había añadido y que nadie hubiera corregido, pero no hizo falta: los resultados han sido brillantes.
- Corregí y añadí información correcta en las definiciones de Perdidos, Michelle Bachelet y Cleopatra VII, y éstas fueron dadas por buenas.
- Puse faltas (desde faltas obvias a acentos) expresamente en los artículos de Dios, Disturbios de Sidney del 2005 y Jesús de Natzaret, y todas ellas fueron corregidas.
- Añadí información inventada; en la definición de Jesús de Natzaret. De una ley, escribí que “Otros estudiosos afirman que fue escrita en el siglo III”. Para el orgullo ciberlibertario me alegra decir fue retirada más tarde por usuarios de la Wikipedia.
- Borré información que yo consideraba sobrante. Borré “…Entre ellos se encuentran muchas universidades” de la definición de Softonic, y efectivamente no se ha vuelto a añadir.
¿De todos modos, confias en la Wikipedia?
Imagina que debes hacer un trabajo importante para la universidad o presentar documentación de algún tipo para un proyecto serio. ¿Te arriesgarías a utilizar datos que aparecen en la Wikipedia, y que han sido editados por gente normal como tu y yo?
Esta pregunta es aún más importante si tenemos en cuenta que la enciclopedia más famosa del mundo podría ser de papel (y no sólo virtual) en poco tiempo. Puede ser que dentro de un año tengas en tu casa un ejemplar de la enciclopedia Wikipedia! Imagina que tu has colaborado en alguno de los artículos, miles de personas tendrían en sus casa información aportada por ti.
Esto me lleva a pensar algo tan simple como esto: Es imposible que todas las entradas de la Wikipedia se revisen una por una, y menos asegurar la veracidad y objetividad de todas. Eso requeriría un trabajo bárbaro e inhumano, por muchos colaboradores que se tuvieran. Además, en el caso de contar con suficientes colaboradores, surge una espiral infinita, ya que, ¿quién se encarga de controlar a los colaboradores? Y así sucesivamente.
Por lo tanto, si vamos a acudir a la Wikipedia, nuestra única opción es confiar en que la gente colabora con altruismo y sin malos propósitos. Resulta difícil confiar en la bondad de los usuarios de Internet, sobretodo debido al anonimato, al fénomeno troll y a los hackers “malignos” pero.. ¿que otra opción hay, cuando se pretende dar libertad al usuario?
Mi consejo: confiad en la gente a menos que os juguéis algo realmente importante. Puede que haya artículos erróneos y que falten otros tantos, pero no se puede desaprovechar una herramienta tan magnífica y poderosa como la Wikipedia.
Por cierto, si la Wikipedia te parece un proyecto interesante, no dejes de visitar:
- WikiLibros: Libros de texto y manuales sobre cualquier tema libres y gratuitos
- WikiQuotes: Frases famosas libres
- Wikcionario: Diccionario libre
- Wikinoticias: Noticias libres
Enlaces Interesantes
La Wikipedia es tan fiable como la enciclopedia Britannica
Demanda colectiva contra la Wikipedia
Imaginaros que los principales poderes mundiales quisieran manipular la historia, en wikipedia eso no sería posible y en la Enciclopedia Británica si.
ese es el tema, con cautela, pero sin olvidarla.
Algo semejante debería surgir con los buscadores. Circulan rumores de un buscador construido por los internautas. Sería LO IDEAL De hecho, ante las denuncias contra google que van creciendo parece que puede ser el siguiente paso.
Es que se entiende que quien va a hacer las correcciones es una persona correcta, madura e inteligente. si ellos no hacen correcciones es porque confían en que la información que vas a subir es correcta, real y proviene de fuentes fidedignas. Te das cuenta lo que sucede cuando se da la confianza a cualquiera? cosas como estas de tales personas son las que retardan el progreso. Yo en tu lugar, en vez de hacer este comentario, estaría buscando la manera de corregir los errores deliberados para que nadie caiga inocentemente en los errores que un irresponsable puso.
como se descarga
La wikipedia se descarga Wikipedia Descargas.
Cada vez hay más opciones para descargarla, la más completa y en español sería esta.