Cómo traducir el contenido de tus posts en WordPress
Mejores Plugins
- QTranslate: Uno de los mas completos. Modifica tu panel de escritura para que ofrezcas versiones en varios idiomas del mismo post. El plugin traduce enlaces y tags, aunque la traducción la tienes que hacer tu.
- ZDMultilang: Además te permite traducir palabras, páginas y posts sin salir del panel de administración.
- xLanguage: Plugin de traducción de posts muy completo. No lo he probado porque he leído malas críticas sobre él.
- Language Switcher WordPress Plugin: crea una nueva url para todo post donde poner la traducción
- WordPress Global Translator Plugin: widget que traduce tu web a 34 idiomas. Utiliza el traductor de Google, Babel Fish, Promt y FreeTranslations.com.
Leer más para ver más plugins y entradas relacionadas.
Otros Plugins
- Translate Widget (Trev) Sencillo widget de traducción que ofrece tu blog en 12 idiomas
- Google Translate WordPress Plugin – Utiliza el sistema de traducción de Google para traducir tu blog hasta a 10 idiomas con un widget.
- Google AJAX Translation Plugin – Plugin que añade banderas a los comentarios de tu blog para que, haciendo clic en la deseada, traduzca de modo inmediato y en la misma caja, el comentario (24 idiomas)
- WordPress Global Translator – Plugin que añade un widget que traduce en 23 idiomas.
- Indoeuropean Translator – Plugin que traduce automáticamente usando los motores de Google, Altavista, Intertrans, Gloge, Interpret y otros. No te muestra banderitas sino un enlace con el idioma al que quieres traducir.
- EHT Translate – Sencillo plugin que añade un widget para traducir tu blog.
- Bunny’s Language Linker – Este plugin no traduce. Lo que hace es crear slugs para las versiones en otros idiomas de tus posts, sin salir del editor.
- Basic Bilingual – Similar a QTranslate. Ofrece etiquetas que diferencian el contenido de un post en un idioma u otro, desde el editor de WordPress.
- Polyglot: plugin ya viejo, pero efectivo. Traduce según etiquetas [lang_xx]
¿Qué uilizamos en Kaos Klub?
Actualización 30/11/2008: ahora utilizamos WordPress Global Translator Plugin: hace lo mismo, pero con más idiomas. Y sin necesidad de editar código, con página de configuración, con imágenes de banderas de calidad, y con urls diferentes para los idiomas de modo que Google las pueda leer.
Ahora mismo utilizamos el plugin Google Translate WordPress Plugin. Yo personalmente prefiero utilizar el qTranslate, que tiene muy buena pinta, pero no lo podemos utilizar porque utilizamos una versiçon de WP (la 2.7-beta3) que aún no es soportada por este plugin.
Este plugin lo hemos utilizado de la siguiente manera: para no ponerlo en un widget (porque deberíamos usar otro plugin para poder ejecutar PHP en los widgets) hemos incluido el código predeterminado, dejando así el inicio del sidebar.php del theme K2:
<hr />
<div id=”sidebar-1″ class=”secondary”>
<?php if(function_exists(‘google_translate’)) google_translate(2); ?>
<?php if ( !dynamic_sidebar(1) ): ?>
También hemos cambiado las imágenes de las banderas por las del plugin zdMultilang, y hemos añadido algunos idiomas según los idiomas más hablados en el mundo, los idiomas más hablados en Internet [versión Wikipedia], los países que utilizan más Internet. A pesar de que queríamos añadir en bengalés, malayo y srilankés (porque nos gusta el canibalismo) no hemos podido porque Google aún no acepta sus traducciones. Por último, en el archivo wp-content/plugins/google-translate/google-translate.php hemos ido añadiendo esos idiomas, y para que se hicieran efectivos hemos utilizado la siguiente fórmula:
<? echo $vh1; ?><a title=”Idioma al que se traducirá – English” rel=”nofollow” href=”http://translate.google.com/translate?u=<?echo $currenturl;?>&langpair=es%7Cen&hl=es&ie=UTF8″><img src=”/wp-content/plugins/google-translate/images/en_US.png” width=”22″ height=”15″ alt=”Translate to English” /><? echo $c1; ?>English<? echo $c2; ?></a><? echo $vh2; ?>
En “Idioma al que se traducirá”, sólo hace falta poner el nmbre del idioma, e.g. English. Los dos “es” son porque la web origen (Kaos Klub) está en inglés. El en que va justo delante de “&” es el idioma al que se traducirá; sirve para decírselo a Google, y podemos saber las abreviaciones de los idiomas en dos letras en las Herramientas de Idiomas de Google. en_US.png es el nombre del archivo de la imagen de la bandera que hemos subido a wp-contents/plugins/google-translate/images/.
Entradas Relacionadas
This is the right webpage for anybody who wishes to find
out about this topic. You understand a whole lot its almost hard to argue with you (not that I personally would want to…HaHa).
You certainly put a brand new spin on a subject which has been written about
for decades. Excellent stuff, just wonderful!
Right here is the perfect website for anyone who hopes
to understand this topic. You realize a whole
lot its almost hard to argue with you (not that I really will need to…HaHa).
You certainly put a new spin on a topic that has been discussed for ages.
Great stuff, just excellent!