Manual Lose Personality v1.3

  • Subtítulo: Como ser permanentemente Feliz
  • Versión: 1.3
  • Pasos a seguir: 22

¿Eres anormal y quieres ser simplemente como los demás? ¡No te pierdas este fantástico manual para alcanzar la Felicidad! O, al menos, un bienestar profundo y permanente. Este manual se basa en que si eres Normal, eres Feliz. Hay que ser normal para ser feliz, sino piensas demasiado y te sientes solo, no formando parte de un conjunto. Un exceso de inteligencia o de rareza respecto a la mayoría puede crear infelicidad; he aquí la solución.

Para ser Normal, debes perder tu personalidad y ser como los otros, como la mayoría. Al ser normal, por consiguiente también eres sociable, “enrollado”, a la moda, incluso popular… Parece en clave de humor, y de hecho lo está, pero aunque duela a la práctica sí funciona. Para lograrlo, basta con seguir los pasos del manual, que incluyen desde como ser sociable a pensar en AS (solamente en asuntos superficiales).

  • Si eres normal no hace falta que leas este manual (que seguramente no lo harás), te quedarás igual porque no reflexionarás.
  • Si eres normal y a pesar de ello reflexionas sobre el manual (caso improbable, más bien hipotético) por favor, no hagas teorías anti-mi-manual absurdas.
  • Si eres anormal, por favor, aconséjame teorías/ideas/correcciones posibles acerca del manual.

Muchas Gracias (a los anormales)

Anormal

Hacer un manual sobre este tema es un tanto complicado… abarca mucha temática y, por lo tanto, puede resultar bastante estresante leerlo. El humor, en este manual, puede encontrarse o no. Sólo sirve de burla y relajamiento lector (sin humor, este manual sería inaguantable)

Si no distingues entre un normal y un anormal, o si no sabes lo que eres… sigue leyendo, pronto lo descubrirás.

1. No reflexionar ni dudar.

¿Piensas? ¡Quítate ese vicio! Puedes pensar, pero no dudar de lo establecido. Es decir, puedes tener conocimientos teóricos (química, matemáticas, economía… ¡incluso filosofía!), y puedes practicarlos, pero NUNCA reflexionar sobre su significado práctico en la vida (su utilidad).

Nota: no debes practicar ningún conocimiento si entiendes porque lo praticas (si has reflexionado sobre su utilidad)

EJEMPLO: puedes estudiar diversas religiones, pero no dudar en ningún momento que la religión de tu país es la sagrada. También puedes pensar que la felicidad total existe, y en toda reflexión filosófica decir “si si, pero yo soy feliz”.

Si la reflexión filosófica se prolonga, huye rápidamente antes que tengas tendencias de duda.

2. Ser Conformista, con todo lo popular y político.

Tus ideas son las ideas populares. Tu conformidad debe ser proporcional al número de gente que está de acuerdo con el asunto tratado.
EJEMPLO: si la gran mayoría de la gente cree que amar está bien, tu también lo crees con fuerza (ni te plantees el motivo!)

3. Ser totalmente cerrado de ideas.

Hay unas ideas: las populares. ¡Estas son tus ideas! Si piensas como los normales, serás normal. Tú eres conformista… ¿porque dudar ideas? Las cosas son, para ti, como te las enseñan o como las supones y punto. No lo pienses más, no sea que vaya a reflexionar.
Si sigues el paso 1, este paso no te costará mucho.

4. No te preguntes ningún PORQUÉ

Y sobretodo no te preguntes porque vivimos o morimos. No tienes motivos, ni crees necesitarlos. Solo puedes tener motivos teóricos, causa-consecuencia, como por ejemplo “si dejas caer una pelota, cae”. Excepto los motivos teóricos, no tienes ninguno. ¿Para que?

EJEMPLO: ¡Por que compras compulsivamente? Tu no necesitas este motivo, aunque existe (la publicidad y la sociedad te hace creer que lo necesitas). Tú lo conoces pero Ignoras este motivo, porque no puedes vivir sabiendo que lo que haces es irracional.

EJEMPLO 2: Porque todos los normales van juntos? Si quieres ser normal, NO te lo plantees! Cambia rápido al siguiente Paso y olvida este tema!

5. Piensa en AS.

Es decir, lo que pienses solo deben ser Asuntos Superficiales. La realidad deprime, y si ni la concibes ¡no te deprime!

Evita todo tema filosófico: amor, felicidad, justicia, euforia, política, infinito, conformidad… Estos temas pueden provocar que alguien de tu alrededor diga algo inteligente, y eso perjudica gravemente el proceso.

6. Se superficial

En todos los aspectos: tu aspecto (ropa, pelo, pendientes…), tus ideas (evidentemente moderadas). No indagues en ningún tema, deja suspendidas frases y temas, deja sin aclarar todo aquello que pueda hacerte pensar.

Tus conversaciones deben limitarse a la superficialidad: es decir, si alguien saca un tema que convide a pensar, rápida y sistemáticamente di “Ay, ¡que ganas de hablar de esto ahora no?” o alguna frase semejante, para parar el posible pensamiento.

Temas aconsejables para comunicarse: clima actual, moda, aumento o rebaja de un precio especial, crítica a una persona…

7. Pierde toda personalidad.

Imita la conducta predominante. Si ni te acercas a la anormalidad, no te costará mucho crearte una forma de ser muy similar a la de la mayoría de gente. No tengas tus preferencias: ten las preferencias de los demás

8. No escuchar/leer a personas inteligentes.

Podrías contagiarte de sus problemas. Si que puedes escuchar a personas que tengan muchos conocimientos teóricos, pero en ningún caso debes hacer caso a una persona que actúe según la lógica.

No te fijes en las letras de canciones: simplemente apréndetelas de memoria como un poema escolar para repetirlas con tus amigos. O ni eso: simplemente tararéalas, eso te ayuda a no pensar.

9. Se ilógico

Di frases sin sentido, y créetelas.

10. No observes

No te fijes en lo que haces ni ves, simplemente haz pasar el tiempo. No le busques relación a diferentes temas: simplemente limítate a seguir el camino de los otros.

11. Hazte un ídolo

A poder ser, que sea un ídolo de masas, así es más fácil seguirlo porque tienes más información. Intenta ser como el, andar y mirar como él, pensar cómo él… Sigue todos sus pasos, intenta copiarlo a la perfección. Cuanto más te parezcas a él, menos personalidad tendrás… ¡y ese es nuestro objetivo!

12. Ignora y Olvida

Mata tu subconsciente, has de ser superficial.
No te dignes ni a acercarte a la anormalidad, ni a personas anormales ni a temas que no lo sean

EJEMPLO IMPORTANTE: Ignoras que morirás. Vives, pero ignoras el motivo que te mueve a vivir. Siempre que se te presente el tema de la muerte, evítalo bruscamente. Tu ya lo sabes, que morirás, pero no piensas en ello: sino, ¡no podrías ser feliz! ¡Nunca pienses en la muerte!

13. Ten hobbies demasiado complicados para ti.

Si son demasiado complicados, no los entenderás, así serán superficiales para ti aunque lo practiques mucho tiempo.

Los hobbies, sobretodo, deben ser practicados por mucha gente a tu alrededor. Han de ser normales, comunes… Que los puedas compartir con otros normales. Sigue todos sus elementos comerciales, hasta que quizás te llegue a gustar realmente

EJEMPLO: créete que te encanta “El señor de los Anillos”.

14. Ayuda al Gobierno.

Es lo más cómodo, el Gobierno ya hace lo posible para facilitar a los normales su gasto económico con cosas que no necesitas. Piensa también como el partido gobernante/rey/quién tenga el poder. Así no tendrás que atacar desde la oposición, sino simplemente aceptar alegremente tu política local o estatal.

Si estás en anarquía, compra compulsivamente: de todas formas, alguien saldrá beneficiándose

15. Se patriota

Sin que se entere la gente porque queda muy ignorante. Un normal es ignorante (solo puede tener conocimientos teóricos), o sea que tu lo eres.
Te encanta tu país, o tu territorio (si no vives en un país), porque allí es donde naciste y esa es tu tierra. Obviamente, estos no son motivos suficientes, pero un Normal NO necesita motivos, recuérdalo.

16. Se moderado: ¡¡Evita todo lo raro!!!

No te mezcles con gente que no piense como los demás, huye cuando detectes algo diferente. No tengas amigos que piensen diferente, ninguno de tus amigos debe tener personalidad.
Da igual por unos cuantos amigos así, solamente por ser normal te saldrán de sobras. Seguid todos el proceso de la vida, muere sin haber reflexionado sobre lo que hacías.

17. Habla sin decir nada.

Este paso es muy importante. Puedes practicarlo observando los políticos hablar, o a cualquier persona normal que hable moderadamente. Puede resultar idóneo para ligar, tener más amigos, tener buenas relaciones con casi todo el mundo…

Si lo practicas mucho resulta cada vez más fácil, llegando a crear conversaciones altamente duraderas y banales a la vez.

18. Créete que eres feliz INCONDICIONALMENTE.

No tienes que tener ningún motivo para tu felicidad, simplemente si te preguntan o te preguntas si eres feliz, responde SI. Nunca hables, pienses ni leas nada sobre temas metafísicos (la vida en sí misma, la muerte, el humano…)

Si piensas/hablas sobre temas como “relaciones humanas, felicidad, amor,…”, hazlo MUY superficialmente. Al hacerlo, alégrate de lo bien que lo llevas tu ese tema. Si ves que debes profundizar en el tema, simúlate que tu ya sabes de que va, y para de pensar en ello.

Créete que no es el momento adecuado para pensarlo, que tienes dolor de cabeza, o cualquier excusa aunque no sea válida para no pensar en temas así. ¡Distráete en casos de emergencia!

Si no tienes más opción y debes profundizar en el tema sin excusas, hazlo como simple conocimiento teórico y ignóralo cuando acabes.

Nota Importante: No reflexiones sobre ningún tema jamás.

19. Aprende tres o cuatro refranes

… o frases muy relativas, y repítelos constantemente. Deben ser frases que se puedan usar en muchos contextos. Así tendrás un que-decir en cualquier momento. Consejos:

  • “Todo se arreglará, ya lo verás”
  • “Lo importante es participar”
  • “Uy, que bien que estamos aquí eh?”

Obviamente, han de ser frases que no tengan dobles significados, porque en caso contrario pueden hacerte pensar. Deben ser sencillas, para que las entienda mucha gente diferente

20. Ponte a la moda.

Bebe alcohol, vístete como los demás… Debes escuchar la música que está de moda, no la más buena.

También hay una buena manera de hacerlo llamado “PopCopying”. Esta técnica consiste en fijarse en alguien popular, y imitarlo en todo (forma de vestir, de pensar, salir a los mimos sitios, hacerse con sus amigos o similares, etc.)

21. Si no sabes algo

coméntalo con tus amigos normales. Te dirán algo superficial: eso es tu “Guía Filosófica” para la vida.

22. Evita la K

La C es más moderada

Aviso de Coherencia: Este manual está escrito por un Anormal (lo podéis comprobar porque un normal no se reconocería anormal, ya que su deseo más grande es ser normal). Un normal nunca se dedicaría a hacer semejante estudio o estupidez

Próximamente… Manual de Como ser Radikal! Será el opuesto a este manual.

Comments
  1. evvie | Reply
  2. YOLA | Reply
  3. Anormal | Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *