Truzone y el Dédalus: la historia de un desarrollo eterno
Hace muchos años existía una pequeña comunidad de webmasters que usaban para gestionar sus portales un conocido Sistema Gestor de Contenidos (CMS en inglés) de origen español llamado NukeET. El NukeET era una “evolución” de PHP-Nuke realizada por un valiente programador, Truzone. Este CMS ofrecía grandes ventajas sobre el tradicional PHP-Nuke, por lo que con el tiempo fue ganando usuarios y adeptos entre los internautas hispanos. Gran cantidad de webs empezaron a hacer popular un sistema que era realmente sencillo y práctico, haciéndolo ideal para principiantes.
Los creadores y administradores de KaosKlub fuimos durante mucho tiempo parte de esa gran comunidad (con otra web), participamos en la ayuda a los usuarios a través de sus foros, y ofrecimos de vez en cuando alguna que otra aportación menor al proyecto. Vimos como crecía poco a poco. Era una época dorada para la Truzone, las vacas gordas se suele decir. Con la progresiva mejora de las diferentes versiones del NukeET, más y más usuarios se decidían por ese gran gestor de contenidos.
Viendo el asombroso crecimiento de su originalmente pequeña comunidad, el valiente Truzone decidió aventurarse en un proyecto realmente ambicioso: la creación de un nuevo CMS, desde cero, al que llamaría Dédalus. La masa de fervientes seguidores enorgullecieron ante tal osadía e inicialmente apoyaron este proyecto con gran entusiasmo: un nuevo CMS 100% Español todavía mejor que el NukeET, algo gordo se avecinaba, algo grandioso.
El tiempo siguió su curso mientras toda la comunidad esperaba ansiosamente la salida del nuevo Dédalus, los foros eran un hervidero de preguntas. ¿Cuándo estará listo? ¿Llevará soporte para URL’s limpias? ¿Qué módulos traerá por defecto? ¿Qué foros de discusión integrará? ¿De dónde vienen los niños? ¿A qué huelen las nubes? Pero las respuestas escaseaban. Lo único que decía Truzone era que el Dédalus saldría cuando tuviera que salir, y que sería una revolución, por lo que no podía dar muchos detalles de sus características. Evidentemente, aunque ya habíamos llegado al 2004 los usuarios le dieron todo el crédito del mundo. Durante años el NukeET había sido magnífico y nadie dudaba de la revolución que iba a provocar el Dédalus.
El Dédalus estuvo en fase de desarrollo mucho tiempo. En la web de Truzone la gente solía mirar la sección donde se informaba del estado de desarrollo del proyecto. Parecía que las barras de progreso no se llenaban jamás. Alguna vez incluso parecía que se vaciaban. Los diferentes componentes no se terminaban y los meses pasaban, pero las esperanzas no se desvanecían tan fácilmente. Dentro de la comunidad surgieron críticas evidentes ante la tardanza del desarrollo. Muchas de estas críticas eran acalladas por los seguidores más fanáticos del proyecto, y tenían toda la razón. No se podía exigir nada a alguien que realiza un proyecto de tal envergadura de forma totalmente desinteresada. Si bien es verdad que estaba en juego su credibilidad, y que muchas personas estaban ilusionadas con el proyecto, nada se le podía exigir al joven Truzone puesto que realizaba un trabajo para la comunidad de forma voluntaria.
Pasados ya varios trimestres desde el inicio del proyecto (por el 2005-06), surgió algo que reanimó los ánimos: el Dedaclub. Estaba claro, el Dédalus era inminente y los pioneros en probarlo serían los miembros de ese selecto club (de pago!). La espera habría valido la pena. Por aquél entonces, los creadores de KaosKlub habíamos abandonado el barco de la Truzone y nos habíamos subido al carro de Drupal, un sistema que parecía estar bastante maduro y tras el cual había una gran comunidad.
Se podría decir que el Dedaclub fue el principio del fin de la Truzone. Los usuarios que pagaron por formar parte del Dedaclub esperaban ver el Dédalus en marcha en poco tiempo, pero no fue así. Quizás fue un error por su parte no entender la auténtica finalidad del selecto grupo. Pero también hay que pensar que cuando la gente paga, hay que vigilar con las formas. El hecho de crear un Dedaclub parecía garantizar una pronta salida del gestor de contenidos prometido, y así fue interpretado por muchos miembros. Truzone había cobrado por pertenecer a un club, estableciendo así un vínculo de “responsabilidad” (moral) por su parte.
A pesar de que el Dédalus debía ser liberado alrededor de Marzo del 2007 (creo recordar, no es un dato fiable), tal efeméride no aconteció. En un mensaje del 10 de diciembre de 2007 de Truzone en los antiguos foros, se especificaba que el testeo del Dédalus había finalizado, y que se empezaba la fase de corrección de errores… A fecha de hoy (Diciembre del 2008) y pasados más de 18 meses de la fecha de liberación inicial prevista, y aproximadamente un año desde el fin del testeo, el Dédalus sigue sin ver la luz oficialmente. Muchos usuarios del Dedaclub no renovaron su suscripción, pues había pasado un año y no podían usar el Dédalus todavía.
Por si fuera poco, la Truzone estuvo sin funcionar durante un largo periodo de tiempo, de más de 2 meses, durante el cual los miembros del club, según he leído en internet (enlace borrado), no recibieron el “servicio por el que habían pagado” (El Dedaclub, oficialmente, era un club cuya finalidad era mantener la Truzone). También es verdad que posteriormente, los miembros del club recibieron una ampliación de su periodo de pertenencia de 90 días… Pero quizás no fue suficiente. No es extraño encontrar duras críticas a la Truzone por su comportamiento y su falta de seriedad durante el largo, casi eterno, desarrollo del Dédalus.
A pesar de todos los problemas, la Truzone ha cambiado de aspecto, y en ella se pueden ver capturas del nuevo y “revolucionario” CMS. Espero equivocarme, pero creo que el Dédalus está destinado al fracaso. A lo largo de estos años se han creado sistemas y comunidades muy fuertes, y difícilmente un sistema que empezó su desarrollo hace más de 2 años podrá competir con las nuevas versiones de los más modernos CMS. Estamos hablando de Drupal, Joomla, WordPress, etc.
De hecho, si nos fijamos en las capturas de pantalla del Dédalus, veremos que presenta una estructura y diseño muy parecida a los antiguos sistemas gestores de contenidos, algo que puede ser un inconveniente si lo comparamos con los modernos, que han evolucionado la forma de presentar las opciones de administración.
Parece claro que el Dédalus era un proyecto demasiado ambicioso para una sola persona (Truzone), y los otros sistemas desarrollados por grandes comunidades hace tiempo que ofrecen grandes prestaciones aptas para todos los públicos. Sin embargo, quizás movido por la nostalgia y los recuerdos, espero que el Dédalus vea la luz algún día (en esta década) y que sea un éxito para Truzone y su comunidad. Mientras tanto, tendremos que seguir contemplando esa web que años atrás nos emocionó para luego defraudarnos, y esperar que el diseño final del sistema sea un poco más bonito.
Aquí podéis ver un par de capturas de pantalla del futuro Dédalus.
Actualizacion (06-12-2008):
Comentarios hechos acerca de este artículo:
En ese artículo (refiriéndos e a esta página) se dicen muchas mentiras, ¿cuándo fue que se le dió fecha de salida al Dédalus?, ese CMS oficialmente NUNCA ha tenido fecha de salida, por lo que del marzo del 2007 es una especulación. (Cierto)
Tampoco consideran que son miles de líneas de código, imagínense que el primer PHP-Nuke que es es muy básico, fue desarrollado en el espacio de un año por Francisco Burzi, y nadie dijo que era una farsa y que no existía. (En Kaosklub sabemos lo que es un CMS y conocemos su complejidad)
Dédalus es mucho más complejo que eso, por ende tardaría más, lo hace una persona, la cual también tiene vida, y tuvo un retraso por problemas personales de él, que lógicamente no les iba a contar a esta gente, que solo critica con lengua venenosa. (En Kaosklub no criticamos con lengua venenosa, explicamos una historia desde nuestro punto de vista, y damos opiniones)
El CMS ahí está funcionando en la Tru-Zone, por lo que es una prueba irrefutable de que existe, mucha de la gente que hicieron estos artículos, aseguraba que ni existía el Dédalus. (En Kaosklub no hemos dicho nunca que no existiera el Dédalus, y desconocemos si otras personas ajenas a nosotros han afirmado tal cosa)
Y otra cosa no es problema de ellos, si se tarda ó no, es algo que no les importa, y yo ahí les descubrí varias mentiras de lo que dicen ellos, y de ignorancia total de las cosas que han ocurrido, y la ignorancia total de lo que será la Central de Desarrollo, prueba de que no tienen idea de cómo están funcionando las cosas, ellos creen que un CMS se programa en una semana, entonces digamos que el Windows 7 es una farsa porque se tarda años su programación. (En Kaosklub no hemos dicho varias mentiras. Afirmar que has mostrado nuestra ignorancia total de las cosas que han ocurrido es, cuanto menos, osado. No es cierto que creamos que un CMS se programa en una semana)
De chiste criticar a un CMS solo por unas capturas de pantalla, no han visto ni el funcionamiento de las opciones del menú. (En Kaosklub no criticamos un CMS solamente por sus capturas de pantalla: hacemos un comentario sobre su diseño y damos nuestra opnión. Por otra parte, es evidente que no hemos visto el funcionamiento de las opciones del menú, puesto que no disponemos del Dédalus. 😉)
Johan1982 dijo en Somoslau.com
Fuentes y Relacionadas:
La verdad es que me ha parecido una exposición muy clara, muy elegante y concisa. Yo he sido uno de esos usuarios “atacados” por parte de los miembros fanáticos de la Truzone, por el mero hecho de haber expuesto mi malestar ante la dejadez y falta de información. Se han manipulado muchas cosas durante estos años, y hoy por hoy coincido con la posible afirmación de que el dédalus está destinado al fracaso. El que mucho abarca, poco aprieta. Lo más penoso de esta situación, es que han vendido un Ferrari a sus usuarios que ni ha salido del taller… Probablemente se quede en un cuatro latas, que acabará pasando la correspondiente factura a su creador y a su equipo de gestión.
Pero no se puede esperar mucho más de un grupo de gente que se dedica a insultar, perseguir y amenazar a aquellos CLIENTES que depositaron su CONFIANZA en ellos y a los que HAN DEFRAUDADO.
Un saludo.
Buenas
Por el especial cariño que yo también tengo a esta página, hago una excepción respondiendo.
Sí, todos sabemos que el desarrollo del Dédalus se complicó y no sólo por el Dédalus en sí, pero eso ahora no tiene mucha importancia.
¿Qué he cometido errores? Sí, por supuesto y básicamente dos. Uno fue no tener un cauce fluído de comunicación sobre el dédalus y el segundo fue el dedaclub, sin duda el mayor error de mi vida, no por la idea, que es buena, no por la intención que también lo es, si no por las consecuencias que no fueron buenas.
Se ha hablado mucho del club y mucho de mi, muchos decidieron unirse pensando que era lo que ellos querían que fuese y quisieron abandonar, me parece bien, no me parece bien que pretendan que sea lo que les de la gana, del mismo modo la gente se pasó 7 pueblos y eso fue uno de los motivos del parón de la Tru-Zone. Se me ha tratado de una forma inmerecida e indigna, desde varias páginas se fomentó el insulto por el insulto, eso sí, sólo los que iban dirigidos a mi, ni quise participar ni le comenté a nadie nada, pero me acusaron de ir por ahí insultado a la gente.
Yo he recibido llamadas de teléfono a altas horas de la noche, llamadas de contenido desagradable (dejémoslo ahí) y muchas otras cosas que hicieron mella en mí y acabaron degenerando en un retrado del dédalus y un cierre temporal de la página que se alargó demasiado por esos mismos motivos.
A la gente del club les escribí en una zona privada comentando las cosas que creó debí comentar, pero eso es algo entre los miembros del club y yo, quienes comentan por ahí especulan y hablan desde fuera.
Insisto en que entiendo que hubiese (o haya) gente que quiere que el club sea una cosa y al ver que está para mantenernos online pues no quieran ser miembros, eso es lógico, ahora bien decir que engaño y estafo… eso es otro mundo, creo que he sido sincero, lucho por hacer las cosas y hacerlas bien, me equivocaré, pero lo doy todo de buena fé, creo que es algo que cualquiera puede ver, sin embargo se me agrede de una forma inaceptable, aunque más lo es que se alente de la forma que se hace.
Sobre los CMS que se comentan, recordar sólo que llevan muchos años funcionando, de hecho todos existían ya cuando se inició el Dédalus, porque se puede entender que el dédalus es anterior a los CMS que hoy en día son los punteros, cuando no es así.
Luego yo no inicié el dédalus porque la comunidad creciese, quería llevar al NukeET hacia ciertas mejoras y opciones que el PHP-Nuke limitaba en parte, por eso mismo decidí empezar algo desde cero que permitiese aumentar las posiblidades de personalización y permisos (algo que he logrado y con creces) además de sentar una base para poder ir mejorando a buen ritmo para versiones futuras (algo que creo está hecho también).
Parece que sólo hemos hecho cosas malas, es cierto que cometimos errores y aprendemos de ello para no volver a cometerlos, pero nadie debería ser crucificado (como he sido y lo estoy siendo aún) por haberse cometido errores y ni mucho menos por que un grupo de personas entrase en un club de pago (30 € al año que por las exigencias de algunos parace que hablan de miles de euros al año) pensando, por ejemplo, que el dédalus era sólo para miembros del club (cuando por activa y pasiva dijimos que se liberaría a la vez para todos).
Sin embargo, como digo aprendemos, se está preparando el blog de desarrollo para que desde que se libere el dédalus los que desarrollen puedan ir poniendo avances, mejoras futuras etc etc. Con esto pretendemos mejorar la comunicación con la comunidad en el sentido de “qué se está haciendo”.
También se comenta en esta entrada que el dedalus es algo muy ambicioso para una sola persona y que no se puede “competir” con las grandes comunidades. Bueno, es cierto que el dédalus y todo lo que hay a su alrededor es mucho trabajo para una persona sola, por eso se están creando los equipos, para que existan varias personas para cada tarea y el desarrollo futuro tanto del núcleo como de todo lo demás tenga el ritmo deseado. Así que creo que estamos en la línea correcta y que hemos sido capaces de ver los errores y, sobre todo, buscar soluciones algo que nadie se digna a explicar, porque igual es más bonito explotar los 2 errores que hemos tenido en bastantes años de vida y utilizarlos para insultar.
Es cierto que lo que comento aquí es casi todo ajeno a kaosklub, pero creo que es necesario tener una visión global para poder empezar a entender la situación, es fácil decir que se ha tardado mucho en hacer el dédalus, cosa que si vemos la realidad de otros CMS no ha sido tanto tiempo (por ejemplo cuando yo empecé con la TruZone ya se estaba desarrollando PHPBB3 y unos pocos meses después ya tenían el PHPBB3 montado en una zona de pruebas), ahora si a los problemas de llevar una comunidad grande, los problemas personales (todos sabemos que hay rachas malas, malísimas que dan ganas de bajarse del tren), cosas que mejor me callo y un acoso real con correos y, sobre todo, llamadas telefónicas, creo que cualquiera puede comprender que algo que se programa en el tiempo libre (que parece que mi profesión es programar el dédalus) se resienta, quien en vez de comprender la situación lo que haga sea reaccionar echando mierda, será muchas cosas, pero persona no y se ha echado mucha mierda en un sentido sin permitir ni aceptar las explicaciones y los motivos.
Se habla de que la administración es “old style” en vez de ir con las nuevas tendencias, bueno por un lado comenté a los miembros de la comunidad que pretendí mantener cierto vínculo con el pasado para ayudar a la gente al cambio, hay ciertos aspectos que están “a la antigua” a propósito, para que sean un puente. Del mismo modo creo que si algo es eficiente no debe cambiarse, es cierto que en estos últimos años se ha tendido a mejorar el aspecto visual de la administración, ahora bien, yo eso lo considero secundario, me parece más importante que la administración funcione bien y que permita definir varios permisos de acceso, tipos de ficheros a subir, creación de tags, varios themes para el portal, themes diferentes según la sección, etc etc, prefiero eso a que la categoría de la noticia se cree con AJAX o que exitan efectos visuales, una vez esté todo lo realmente importante ya nos podremos centrar en los efectos visuales, es una opinión personal claro, pero es la que tengo, yo prefiero que la 1.0 sirva para mejorar las opciones y apuntalar unos cimientos sólidos y que sea la 1.1 una versión que se centre en mejoras visuales gracias a AJAX efectos lightbox etc.
Por último, creo que muchos estuvimos muy ilusionados con la TruZone en el pasado, a día de hoy muchos aún lo seguimos, pero tuvimos un gran problema, un gran error, aunque este error no fue mío, la gente no quiso involucrarse, se habla de que hay otras comunidades más grandes y sólidas llevando un CMS, sí, es cierto que hay comunidades con más gente, pero la realidad es que la TruZone jamás pudo optar a eso porque gente dispuesta a desarrollar en el momento de mayor ilusión la cuento con los dedos de una mano, la TruZone no pudo evolucionar a una comunidad de desarrolladores como drupal o joomla porque no había gente dispuesta a pasar de “comunidad de usuarios finales” a comunidad de desarrolladores, han pasado varios años y unos cuantos parece que ya están en disposición de dar el salto y gracias a dios, porque una ayuda real para desarrollar ya era necesaria, cuando se libere el dédalus los miembros de la comunidad que han mostrado su predisposición podrán formar parte y crear para dédalus, algo que será más necesario que el propio dédalus.
Ojalá eso salga bien, porque hemos demostrado que podemos ser una comunidad de usuarios buena, pero tenemos que dar el salto a algo más, a poder ser también una comunidad de desarrolladores y en eso estamos y, la verdad, el que quiera unirse será bienvenido, el que quiera decirnos lo que hacemos mal (y hasta cómo mejorarlo) también será bienvenido, pero el que sólo escriba para insultar no lo es ni lo será, simplemente pedirles que me dejen en paz, estoy peleando por algo que considero que lo merece, algo que ya es lo suficientemente complicado como para que me lapiden de forma gratuíta, y que tan culpable de las lapidaciones lo es quien la lleva a cabo como quien permite que se lleve a cabo en su web, yo jamás permití ni permitiré el insulto gratuíto en mi página, desafortunadamente compruebo que hay otros que sí lo permiten, claro que insultar mola no?
En fin, dédalus no será lo mejor de lo mejor de lo más mejor en el mundo, pero tener por seguro que no es un cuatro latas, que algo que te permita cambiar la apariencia de la página en cada zona, que te permita definir permisos de entrada, lectura, comentarios, escritura para cada zona, que te permita hacer búsquedas en todo el contenido del portal desde una misma zona, que te permita tener varios boletines con acceso restringido pro grupos etc etc, eso no puede ser un 4 latas.
Sobre los módulos que llevará por defecto, seguramente sólo el Tu_Cuenta ya que con el gestor de paquetes se podrán instalar desde la administración (sin tener que poner CHMOD 777 a ninguna carpeta) así que es mejor aligerar la descarga para que el contenido que tengan que subir desde el PC sea el menor posible.
A la gente de kaosklub les digo que saben cómo contactar conmigo, si están interesados en la TruZone hablaré con ellos con gusto, responderé sus preguntas e incluso podríamos hablar de que pudiesen hacer un review del dédalus a fondo pocos días antes de ser liberado si se creen capaces de poder ver tanto lo bueno como lo malo de forma constructiva, eso quiere decir criticando los puntos débiles pensando en que se solucionen para hacer al dédalus más fuerte y no criticarlos para decir “no está a la altura” o “los hay mejores” creo que nos entendemos, decir “esto se puede mejorar” o “estaría bien que” es reconocer los puntos débiles de forma constructiva, limitarse a decir “es feo” “no tiene AJAX” “mola más drupal” de constructivo tiene poco.
Para quien pueda interesar, estoy terminado el gestor de paquetes, es el encargado de instalar las zonas, bloques, plugins, themes e idiomas del dédalus, de hecho es el instalador y es el actualizador, todo lo demás del dédalus está listo, pero hasta que este gestor esté terminado no lo podemos liberar, uan vez esté terminado se podrá liberar, es más, estoy con la zona de eliminar paquetes, luego probarlo un poquito y por fin podré sacarlo así que falta poco y aunque no quería comentarlo (los socios ya lo saben) quiero liberarlo antes de final de mes. ¿que he tardado? sí ¿que cometí errores? sí ¿que todo l oque hago está mal? Ni de lejos ¿que tengo apoyos? afortunadamente sí ¿que se me está crucificando? Sí ¿me lo merezco? Por supuesto que no.
Y si cuando se libere el dédalus alguien piensa “le falta X” pues que nos lo comente y trataremos de incorporarlo en el futuro como siempre he hecho, porque yo jamás he negado a nadie la palabra y siempre le he escuchado, a los socios que se sintieron defraudados les dejé hablar en el foro de la TruZone, en el público, a nadie le impedí hablar ni expresarse, de hecho dialogué con ellos, ahora bien, el precio a no censurar a quienes me criticaban ha sido que busquen mi muerte por otras páginas dónde, además, sí se censura, cosa curiosa.
Si desde kaosklub quieren podemos hablar porque creo que sí es gente capaz de ver las cosas como son y sí son capaces de tratarme como se debe tratar a una persona, cosa que no puedo decir de otros, siempre que deseen la mejora de la TruZone o del Dédalus serán bienvenidos y sus propuestas de mejora recogidas con ilusión, ilusión que aunque una serie de descerebrados se empeñó en que perdiese, afortunadamente aún la conservo y, como desde el principio, daré lo mejor de mi para llevar el dédalus a buen puerto, si la 1.0 no deja satisfechos a todos, daré más de mí para que la 1.1 lo haga y si la 1.1 tampoco lo hace, pondré mis esfuerzos en la 1.2 y así sucesivamente hasta que aquellos que dicen que lo que merezco es morir se tengan que callar, porque reconocer sus errores o pedir perdón no lo harán, pero cuando demuestre con hechos (como me gusta hacer) lo que digo se callarán y ese momento será en el que yo pueda decir “y ahora qué”.
Un saludo
En breve respondemos.
Buenas Truzone.
Lamentamos mucho no haber podido contactar contigo antes. La verdad es que los exámenes pasan factura y hemos priorizado los estudios y lo personal.
Respecto a tu comentario en nuestra web, queremos decirte que opinamos que llevas razón en lo que argumentas. Nos ha parecido asombroso leer acerca del acoso que has recibido, ya que no estábamos al corriente de algunos detalles que mencionas.
Por otra parte, tu propuesta nos parece muy interesante. La verdad es que nos gustaría probar el Dédalus y escribir sobre él, ya que hemos seguido todo su desarrollo desde el NukeET. La única duda que nos surge es la libertad que tendríamos para escribir sobre él. Evidentemente no haremos críticas destructivas ni salvajadas como algunos hacen, pero tampoco podemos comprometernos a dar una u otra opinión.
Además, tampoco disponemos del tiempo ni de los conocimientos teóricos más adecuados como para realizar una revisión digamos “profesional”, por lo que nuestro punto de vista estaría basado únicamente en nuestra experiencia como webmasters en el uso de sistemas CMS (que no es poca… hemos utilizado Drupal, Joomla, PHP-Nuke, Nuke ET, Joomla, WordPress y algún otro). Sin embargo, en caso de que aceptaras, intentaríamos ser lo más objetivos y sinceros posibles en todos los aspectos y característcas del Dédalus.
Un saludo con afecto,
Pol & BT, autores de KaosKlub
Gracias por alguna otra Excelente Post. ¿Dónde más puede que nadie se de ese tipo de información En Este enfoque ideal de la escritura? Tengo una presentación la próxima semana y estoy en la búsqueda de dicha información.
Pasaron 12 años desde que se escribió este artículo… wow… pasaron tantas cosas!!
Que será de la vida de truzone y de los que escribieron este post?
Fui un usuario de NukeEt y era betatester del Dedalus, ZoNe era mi nombre en esa época donde se usaban NickNames en la internet primitiva.
Ojalá alguno responda mi comentario.
Como pasa el tiempo, se nos va la vida, dice una cancion muy popular de mi pais Panama, claro que fui parte de la TZ, participe mucho en los foros, descargue e instale el Nuke, y fui al igual qu muchos fan y espere el Dedalus, que creo no vio la luz por mucho tiempo, que lastima que esa gran comunidad como lo fue la truzone desaparecio, tengo tan gratos recuersos, sobre todo en estas fechas de navidad, hoy en plena pandemia por el Covid-19 envio un saludo a todos los que pasaron horas navegando y aprendiendo del facinante mundo del truzone
Hola! Yo también tengo gratos recuerdos de truzone, y desconocía el acoso que se le dió. Un proyecto gratuito no debería conllevar esas consecuencias. Espero que truzone esté bien. ¿Alguien sabe como está? He visto que la web funciona pero los foros están vacíos. Un saludo