Mejores webs sobre televisión española

Si pasas más de 4 horas al día en la televisión (el promedio español está en 3.7 horas) y quieres seguir perdiendo el tiempo delante del aparato embobador, por lo menos hazlo bien. Estas webs te darán la opción a escoger entre un programa y otro antes de que te pongas a ver ciegamente lo que pongan.

La mayoría de la programación española es, a mi modo de ver, un efectivo método de pérdida de tiempo. Para determinar la calidad de un programa, recomiendo leer críticas antes de embarcarse en tal olvido de la realidad. Los shares de las cadenas siempre son un buen indicativo… de lo comercial que es un programa (véase Gran Hermano), independientemente de su calidad. Hay que tener en cuenta que las series, los informativos, el fútbol, las películas y todo lo que caiga en el prime time suele tener altos ratings.

Audiencias españolas de 23 de Mayo de 2010

En 1927 John Reith estableció que las bases éticas de la BBC (cadena pública de Inglaterra) informar, formar y entretener. La segunda se ha olvidado (sólo un 2% de los programas son puramente educativos) pero las demás funciones siguen en pie y son fundamentales para la sociedad. Por lo tanto, y ante tan mala calidad programática, ¿acaso no queremos ser informados y entretenidos adecuadamente? Querido obseso espectador televisivo: me meto contigo, pero quiero aconsejarte bien.

Sentarse “a ver qué ponen” es una actitud pasiva digna del humano más vago. Si vas a sentarte a mirar la televisión, al menos mira lo que (potencialmente) te interesa o ponte un DVD interesante en tu reproductor. Prepara tu tiempo televisivo, que no te te mantengan con “promesas para después de la publicidad” y malgasten tu tiempo con telenovelas de bajo presupuesto. Hay muchas películas, muchas series, muchos libros y mucha información en Internet que prefieres saber o sentir. Ve a por ella, aprovecha tu tiempo.

  • FORMULATV: contiene los últimos shares, tanto por programas como por cadenas. Además, es un excelente magazine en el que se fijan las mismas cadenas de TV. Incluye entrevistas y comentarios de directores de contenidos, audiencias en Estados Unidos, etc. Incluye todas las programaciones actuales y unos foros muy activos.
  • VERTELE.com: Magazine que también está en el punto de mira de las cadenas, con rankings de shares nacionales y autonómicos. Incluye todas las programaciones
  • LAGUIATV: Magazine al estilo de las 2 anteriores, pero con menor afluencia
  • ¡VAYA TELE!: Blog más independiente que comenta, de forma crítica, la televisión del pasado, presente y futuro.
Comments
  1. avatar | Reply
  2. Pol | Reply
  3. Tommy | Reply
  4. Tommy | Reply
  5. Sin Límite Diario | Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *